Arrancamos con algunas de las actividades que nos permitan respetar los protocolos de seguridad aprobados por el Centro siguiendo las directrices de la Consellería de Educación, como son el uso de mascarilla, la distancia interpersonal, la ventilación y la desinfección.
Nuestras actividades se imparten en turnos semanales de mediodía y tarde, con una periodicidad de dos horas semanales cada una de ellas, podrán anotarse a través de la plataforma NUNTIO, la fecha límite se indicará en la plataforma, a partir de ese momento, deberán hacerlo comunicándose con Secretaría, bien a través de Nuntio, teléfono o ventanilla.
Uno de los mejores servicios que prestan las actividades extraescolares es motivar y ayudar a los alumnos/as para que aprendan a planificar su ocio y a vivirlo creativamente. Ayudan a despertar inquietudes, a reforzar el currículum personal, a fomentar la creatividad y a desarrollar valores que incrementan la calidad educativa.
Los alumnos de Cambridge tendrán su plaza garantizada, si desean darse de baja deberán hacerlo comunicándolo antes de iniciarse la actividad en Secretaría para dar entrada a nuevas incorporaciones.



ROBÓTICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
En esta actividad se busca que el alumno se sienta atraído por la temática STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) realizando actividades acordes a su edad.
Educación Infantil: Los alumnos de educación infantil llevan a cabo experimentos científicos que les ayudan a descubrir lo apasionante que puede ser la ciencia y su utilidad para descubrir y comprender el mundo que nos rodea.
Educación primaria 1: Los alumnos que se encuentran entre 1º y 4º de primaria son introducidos al mundo de la programación por bloques y la construcción de dispositivos programables con temática LEGO.
Educación primaria 2: Formado por alumnos de 5º y 6º de primaria que completan su formación en la programación por bloques utilizando Scratch para la programación de robots tipo LEGO o MAKEBLOCK, además en este tramo de edad también se promueve un acercamiento a las placas base y la electrónica básica.
Profesionalización: El grupo formado por alumnos de ESO y BACHILLERATO trabajan con placas base realizando proyectos de electrónica autónomos, tanto dispositivos como robots de creación propia. A este grupo se les introduce en la programación de lenguajes de uso altamente extendido como puede ser C++ o Python.
Formación transversal: En todos los grupos y adaptando la formación a la edad se impartirá:
Diseño e impresión 3D mediante software de Autodesk
Vuelo a radiocontrol mediante la utilización de simuladores
Control remoto de dispositivos electrónicos
La finalidad de este proyecto es sentar las bases del alumno para que pueda adaptarse a un entorno personal y laboral con una gran carga tecnológica a la que está destinada su futuro.


PATINAJE
El patinaje además de ser una actividad de ocio muy divertida,es también una práctica deportiva súper saludable.
Proporciona beneficios como fortalecimiento y tonificación muscular.
En algún momento de nuestras vidas, todos (o la gran mayoría) nos hemos deslizado sobre las ruedas de nuestros patines, o al menos lo hemos intentado. Mientras que para algunos supone sólo una forma de ocio, para otros llega a convertirse en una práctica deportiva en toda regla, e incluso un estilo de vida, sobre todo en la adolescencia.
Es un deporte que exige la combinación perfecta entre mente y cuerpo,puesto que para su desempeño es necesaria una coordinación sensorio-motriz que compromete, desarrolla y agudiza el sentido del equilibrio, así como el manejo del espacio, factor de especial importancia debido al riesgo mismo del deporte.
El patinar implica, adaptar el cuerpo a moverse en circunstancias diferentes para que las naturalmente está creado, los movimientos que describe una persona al caminar son idénticos de quién patina.

BAILE MODERNO
A día de hoy ya son más que evidentes todos los estudios que confirman los múltiples beneficios físicos, psicológicos, sociales y emocionales que aporta la práctica regular de la danza a cualquier edad. Es una excelente actividad para complementar la formación integral de los niños.

TEATRO
Las actividades teatrales son un recurso para disfrutar de ocio saludable, que además aporta beneficios como la mejora de la creatividad, fomento de las relaciones interpersonales, desarrollo de capacidades como la atención, la expresión o la creatividad, estimulación de la memoria o la mejora de la vocalización y la dicción. Durante el curso escolar, el alumnado realizará un viaje por la historia de la dramaturgia, creando su propia representación teatral.

FUN ENGLISH
Actividades de inmersión lingüística, que ofrecerán al alumnado una oportunidad de práctica y diversión en inglés, en contextos lúdicos y con aplicación a la vida real, empleando el juego, la imaginación y la creatividad como instrumentos.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS
Desarrollo de diferentes actividades de carácter deportivo para introducir a los niños y niñas en la actividad física y en una vida saludable. Se realizarán varias actividades, de diferentes disciplinas deportivas, entre las que se incluye el fútbol, baloncesto, volleyball, dodgeball o gimnasia rítmica.
En Esproade entendemos esta actividad como forma previa a un deporte para empezar a familiarizarse con él, e ir mejorando determinados aspectos técnicos o tácticos de manera paulatina.
Los juegos predeportivos, exigen destrezas y habilidades propias de deportes. Sus características consisten en conseguir determinados movimientos, habilidades y acciones que servirán de base para aprender habilidades deportivas concretas. Suelen compartir las mismas reglas que los juegos deportivos ya que son la práctica para después, entender mejor las reglas del juego.
Los niños comienzan a entender la competición y pueden percibir, analizar y tomar decisiones. También pretendemos que los niños tengan cierta libertad para liderar el juego y entender mejor su funcionamiento.
Por lo tanto, y a modo general, los juegos predeportivos son la fase previa de una persona (niño, joven o adulto) para entender mejor la parte competitiva y para entender el funcionamiento real de un deporte. Como tiene un vínculo con el deporte no se considera simplemente actividad física, si no que además, la persona entiende exactamente qué tipo de juego es y cuáles son las normas deportivas.